Envío gratis a partir de 100€

Blog

cala-zantedeschia

La cala, también conocida como Zantedeschia, es una planta perenne de la familia Araceae. Originaria de Sudáfrica, esta planta se ha popularizado en todo el mundo gracias a sus hermosas flores en forma de embudo y su follaje verde oscuro.

La cala tiene una gran variedad de colores, desde blanco puro hasta amarillo, rosa, rojo y naranja. Además, sus flores son muy duraderas y pueden durar hasta dos semanas en un jarrón. También es una planta muy resistente, que puede crecer en una amplia gama de condiciones de luz y humedad.

En esta presentación, exploraremos más a fondo las características y cuidados de la cala, así como también su uso en jardines y arreglos florales. Descubriremos cómo esta planta puede agregar un toque de elegancia y belleza a cualquier espacio.

Cuidado de la planta Zantedeschia: tips y consejos para mantenerla saludable

La Cala, también conocida como Zantedeschia, es una planta perenne originaria de Sudáfrica que se ha popularizado en todo el mundo debido a su belleza y elegancia. Esta planta se caracteriza por sus hojas grandes y en forma de corazón, así como por sus flores de colores brillantes y formas exóticas.

Consejos para mantener saludable una planta Zantedeschia

Para que tu planta de Cala se mantenga saludable y florezca correctamente, es importante seguir algunos consejos básicos de cuidado. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones:

Luz:

La Cala necesita una exposición a la luz indirecta y suave. Es importante evitar la exposición directa al sol, ya que esto podría quemar sus hojas y flores. Si la planta se encuentra en un lugar donde no hay suficiente luz natural, se recomienda utilizar luces artificiales para complementar su iluminación.

Riego:

La Zantedeschia necesita un riego constante y moderado, pero sin excederse. Es importante evitar el encharcamiento, ya que esto puede causar la pudrición de las raíces. Se recomienda regar la planta una vez por semana, o cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto.

Sustrato:

La Cala prefiere un sustrato rico en materia orgánica, bien drenado y suelto. Se recomienda utilizar tierra para macetas mezclada con arena gruesa y turba, en partes iguales.

Fertilización:

La Zantedeschia necesita una fertilización regular durante la temporada de crecimiento, que va desde la primavera hasta el otoño. Se recomienda utilizar un fertilizante líquido para plantas de flor, siguiendo las instrucciones del fabricante.

Temperatura y humedad:

La Cala prefiere una temperatura moderada, entre los 18 y 24 grados Celsius. Es importante evitar las corrientes de aire y las temperaturas extremas. La humedad relativa ideal para esta planta es del 60%, por lo que se recomienda rociar sus hojas con agua regularmente.

Poda:

Es importante podar las flores marchitas de la Cala para estimular la aparición de nuevas flores. También se recomienda podar las hojas y tallos secos o dañados para mantener la planta saludable y estética.

En resumen

La Zantedeschia es una planta elegante y hermosa que requiere cuidados especiales para mantenerse saludable y florecer adecuadamente. Con estos sencillos consejos, podrás disfrutar de una Cala exuberante y llena de vida en tu hogar o jardín.

Descubre los beneficios de tener calas en tu hogar: una planta de belleza y salud

Las calas son plantas de origen sudafricano que se han popularizado en todo el mundo gracias a su belleza y elegancia. Pero no solo son una buena opción para decorar tu hogar, sino que también tienen beneficios para la salud. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre las calas.

Beneficios para la salud

Las calas son plantas que tienen propiedades purificadoras del aire, ya que absorben sustancias volátiles y gases nocivos. Por lo tanto, son una excelente opción para personas que sufren de alergias o problemas respiratorios.

Además, las calas tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. También son ricas en antioxidantes, lo que las convierte en una buena opción para prevenir enfermedades relacionadas con el envejecimiento y fortalecer el sistema inmunológico.

Belleza y decoración

Las calas son conocidas por su belleza y elegancia. Son una excelente opción para decorar cualquier espacio de tu hogar, ya sea en una maceta o como parte de un arreglo floral. Además, tienen una amplia variedad de colores, desde el blanco hasta el rojo intenso.

Otro beneficio de las calas es que son muy fáciles de cuidar. Solo necesitan agua y luz adecuada para crecer y florecer. Además, son resistentes a plagas y enfermedades, lo que las hace ideales para aquellos que no tienen mucha experiencia en jardinería.

Consejos esenciales para el cuidado de calas de colores en maceta: ¡Mantén tus plantas floreciendo todo el año!

Las calas de colores son plantas muy populares en jardines y macetas debido a la belleza de sus flores. Sin embargo, para mantenerlas saludables y floreciendo todo el año, es importante seguir algunos consejos esenciales de cuidado.

Ubicación y clima:

Las calas necesitan una ubicación con buena iluminación, pero no directamente expuestas al sol. Además, es importante mantenerlas en un lugar con temperaturas cálidas y estables.

Riego:

El riego de las calas debe ser moderado, evitando el exceso de agua que puede llevar a la pudrición de las raíces. Es importante mantener la tierra húmeda, pero no empapada. Un buen truco es regarlas una vez a la semana, asegurándose de que el agua drene bien.

Fertilización:

Es importante fertilizar las calas regularmente, especialmente durante la temporada de crecimiento. Se recomienda utilizar un fertilizante líquido para plantas con flores, siguiendo las instrucciones del fabricante.

Poda:

Las calas necesitan podas regulares para mantener su forma y estimular el crecimiento de nuevas flores. Se recomienda podar las flores marchitas y las hojas secas, así como cortar las hojas amarillentas o marchitas.

Enfermedades y plagas:

Las calas de colores pueden ser susceptibles a enfermedades y plagas, como la pudrición de la raíz, la botrytis y los ácaros. Para prevenir y tratar estas enfermedades, es importante mantener las plantas limpias y libres de hojas y flores marchitas, así como utilizar un fungicida o insecticida según sea necesario.

Siguiendo estos consejos esenciales, podrás mantener tus plantas floreciendo todo el año y disfrutar de su belleza en tu hogar o jardín.

Descubre cuánto tiempo dura la flor de la cala: todo lo que necesitas saber

La cala, también conocida como Zantedeschia, es una planta perenne originaria de Sudáfrica que se ha convertido en una de las favoritas en jardines y arreglos florales gracias a sus elegantes flores en forma de embudo y su amplia variedad de colores.

Una de las preguntas más frecuentes que surgen al adquirir una cala es cuánto tiempo durará su floración. La respuesta depende de varios factores, como la variedad de la planta, las condiciones de cultivo y el cuidado que se le brinde.

Por lo general, las flores de la cala tienen una duración de una semana a diez días, aunque algunas variedades pueden mantenerse florecidas hasta por dos semanas completas. Es importante destacar que, durante este tiempo, las flores irán cambiando de aspecto, pasando de un color vibrante y brillante a uno más opaco y oscuro.

Para asegurarse de que la cala florezca durante el mayor tiempo posible, es importante proporcionarle las condiciones adecuadas de luz, agua y temperatura. La planta necesita un lugar con luz solar indirecta y temperaturas entre los 15 y 25 grados Celsius. Además, es importante mantener el suelo húmedo pero no encharcado, y fertilizarla periódicamente para que tenga los nutrientes necesarios.

Una vez que la cala haya terminado su floración, es recomendable cortar las flores marchitas para estimular la producción de nuevas flores. Si se desea guardar las flores para arreglos florales, se pueden cortar cuando estén a medio abrir y colocarlas en agua con un conservante floral para prolongar su duración.

Para prolongar su duración, es importante brindarle las condiciones adecuadas de luz, agua y temperatura, y cortar las flores marchitas para estimular la producción de nuevas flores.

En conclusión, la cala es una planta de gran belleza y elegancia que puede ser cultivada tanto en interiores como en exteriores. Su cuidado no es complicado y sus flores son perfectas para la decoración de cualquier espacio. Además, su capacidad para purificar el aire la convierte en una opción ideal para aquellos que buscan mejorar la calidad del aire en su hogar u oficina. Si estás buscando una planta con flores vistosas y de fácil cuidado, la cala es una excelente opción. ¡Anímate a incluirla en tu hogar y disfrutar de su belleza!
En resumen, la Cala (Zantedeschia) es una planta ornamental muy popular gracias a su belleza y elegancia. Es fácil de cuidar y puede adaptarse a diferentes condiciones de cultivo. Sus flores, en forma de embudo y con una amplia gama de colores, son muy atractivas para los insectos polinizadores y pueden ser utilizadas en arreglos florales y decorativos. Además, la Cala tiene propiedades medicinales y puede ser utilizada en la elaboración de productos de belleza y cuidado personal. En definitiva, la Cala es una planta fascinante que aporta belleza y beneficios a nuestro entorno.